Tarea 2: comentario sobre un paradigma

Un paradigma relevante en mi ámbito sería el origen genético del cáncer. De esta forma, se vería el cáncer como una acumulación de cambios en la secuencia de ADN (mutaciones). Este cambio en la forma de ver la enfermedad se dio a raíz del descubrimiento de los oncogenes, que promueven el crecimiento celular, y los genes supresores de tumores, que lo inhiben.

Una metáfora sencilla que se suele emplear es ver los oncogenes como el acelerador de un coche. Si se producen cambios que afecten a su funcionamiento, el acelerador podría quedarse atascado y acelerar más de la cuenta. En esta metáfora, los genes supresores de tumores serían los frenos, de modo que si se acumulan cambios que impiden su funcionamiento, nos quedaríamos sin poder parar el coche.

Estos descubrimientos han producido que hoy en día el cáncer se estudie en gran medida a nivel genético y de las proteínas producto de los genes. De esta forma, las características genéticas y proteicas se pueden utilizar para entender cómo funciona un tipo concreto de cáncer, clasificar subtipos o marcadores de un mismo tipo de cáncer para poder ofrecer un tratamiento acorde e incluso buscar dianas terapéuticas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarea 1: mini-paper no científico

Tarea 4: reflexión sobre patentes

Pregunta de tesis